El 25 de Mayo entró en vigor el RGPD. El Reglamento establece numerosos e importantes cambios en cuanto al tratamiento de datos personales. Uno de los más significativos se refiere a la necesidad de las empresas de contar con la figura de un Delegado de Protección de datos (DPD).
El curso que ofrecemos cumple con la marca del esquema de la Agencia Nacional de Protección de Datos.
Escuela Hostelería Salamanca te ofrece la próxima convocatoria de curso de DPD – Delegado de protección de datos + Examen de certificación.
NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD)
Escuela Hostelería Salamanca te ofrece la primera convocatoria de curso de DPD – Delegado de protección de datos + Examen de certificación.
Ofrecemos un itinerario formativo de 180 horas que cumple con el ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN DE DELEGADOS DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS (ESQUEMAAEPD-DPD) v.1.1.
¿COMO PUEDO COMPROBAR QUE ESTE CURSO Y EL EXAMEN CUMPLEN CON EL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN?
Las únicas entidades que pueden certificar delegados de protección de datos son aquellas que han sido acreditadas por ENAC conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17024:2012 y en el ámbito de la aplicación del Esquema de Certificación de Delegados de Protección de Datos.
Para saber las entidades de certificación a las que puedes acudir debes consultar la página web de la Agencia.
Modalidad: On line + 4 sesiones presenciales en aula virtual.
Fecha próxima convocatoria: Solicita información de nuevas fechas de cursos.
Requisitos de acceso: Desde Escuela Hostelería Salamanca te podemos orientar a cerca de estos prerrequisitos. La normativa del reglamento de protección de datos determina unos prerrequisitos en base a:
Experiencia laboral acreditada.
Formación en materia de Protección de Datos incluida en el Programa.
Méritos adicionales.
Se valorará formación y experiencia adquiridas a escala nacional y en la Unión Europea.
Requisitos de hardware y software: equipo PC con conexión a Internet. Altavoces o auriculares.
METODOLOGÍA
ON LINE 180 horas.
Podrás realizar este curso dedicando 1,6 horas/día de lunes a viernes.
Durante el curso realizaremos 4 sesiones de aula virtual, una de presentación, al inicio del curso y una sesión a la finalización de cada uno de los módulos donde se introducirá al nuevo temario y se hará un repaso del temario anterior.
El curso se divide en 3 dominios y a su vez en capítulos, cada capítulo finaliza con una evaluación y al final de cada módulo hay una evaluación general para testar el nivel de comprensión en vistas a la preparación del examen de certificación.
Para la resolución de cualquier consulta, se dispondrá de un tutor oficial experto en RGPD.
PROGRAMA
Seguiremos el programa definido en el anexo IV del esquema de la Agencia Nacional.
DOMINIO 1. NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS.
Ponderación: 50%.
Derechos de los individuos.
Contexto normativo.
El Reglamento Europeo de Protección de datos y actualización de LOPD. Fundamentos. Principios. Legitimación
El Reglamento Europeo de Protección de datos y actualización de LOPD: Medidas de cumplimiento, Responsabilidad proactiva, Transferencias internacionales de datos, Autoridades de control.
Directrices de interpretación del RGPD.
Normativas de aplicación: sectorial, española y europea.
DOMINIO 2.RESPONSABILIDAD ACTIVA.
Ponderación: 30%.
Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales.
Metodologías de análisis y gestión de riesgos.
Programa de cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad en una organización.
Seguridad de la información.
Evaluación de Impacto de Protección de Datos “EIPD”.
DOMINIO 3. TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y OTROS CONOCIMIENTOS.
Ponderación: 20%.
La auditoría de protección de datos.
Auditoría de Sistemas de Información.
La gestión de la seguridad de los tratamientos.
Otros conocimientos (Big Data, Cloud computing, Redes Sociales, Blockchain,…)
TEMPORIZACIÓN
La formación de 180 horas tendrá la siguiente la distribución:
Para la concesión del certificado emitido por la entidad certificadora, el candidato deberá cumplir con los prerrequisitos que se establecen en el apartado 6.3 del esquema de Certificación y formalizar la inscripción aportando la siguiente documentación:
Formulario de solicitud.
CV detallado
Comprobante del abono de la tasa correspondiente.
Comprobante del abono del certificado digital
Superar el examen con el resultado de “apto”
Aceptar expresamente el Código Ético y las Normas de Uso de la marca del certificado.
La certificación obtenida será provisional hasta que la entidad certificadora lo sea definitivamente.
Posteriormente la entidad certificadora asignará a cada persona certificada un número identificativo intransferible y que será utilizado en el futuro para su identificación.
Así mismo, podrá acceder a la contratación de un seguro que cubra las contingencias del puesto de DPD
Convocatoria de examen: Solicita información de nuevas fechas de examen.
La evaluación de los conocimientos y capacidades técnicas o profesionales se llevará a cabo mediante la realización de un examen, con las siguientes características:
El examen engloba una prueba que consta de 150 preguntas tipo test de respuesta múltiple, siendo necesario para su aprobación haber superado el 75%. El 20% de las preguntas, es decir, 30 preguntas, describirán un escenario práctico (de carácter normativo, organizativo y/o técnico) sobre el que versará la pregunta.
Las preguntas están distribuidas en cada uno de los correspondientes bloques o dominios del programa conforme a la siguiente ponderación:
Dominio 1 – 50%, 75 preguntas, de ellas 15 con escenario.
Dominio 2 – 30%, 45 preguntas, de ellas 9 con escenario.
Dominio 3 – 20%, 30 preguntas, de ellas 6 con escenario.
Para la aprobación de la prueba, se requiere haber respondido correctamente al 50% de las preguntas en cada uno de los bloques o dominios. Es decir, deberán obtenerse 75 puntos sumando la puntuación mínima de los tres dominios, y el resto de la puntuación hasta obtener el 75% del total se podrá obtener de cualquiera de los dominios.
Las preguntas tendrán cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una será válida. Cada respuesta correcta contará como 1 punto. No se puntúan las preguntas cuya respuesta es incorrecta o se deja en blanco. Se requiere, pues, para su aprobación haber obtenido, al menos, 112,5 puntos.
La duración del examen es de cuatro horas.
Agencia de colocación
¿Tienes una empresa y necesitas personal cualificado?, ¿estás desempleado y buscas un puesto de trabajo?
Somos Agencia de Colocación acreditada con Nº Registro 0800000234
Especialistas en hostelería.
Realizamos inserciones y acompañamiento en la inserción.